¿Te has vuelto predecible?
Spoiler: sí. Pero tranquilo, nos pasa a todos.
Vivimos corriendo, con la agenda a reventar y la rutina mordiéndonos los talones. Entre trabajo, recados y el eterno “mañana lo hago”, acabamos sin ideas para sorprender, sin chispa en los planes y —seamos sinceros— más aburridos que una peli mala un domingo por la tarde.
💡 Aquí entra nuestro curso salvavidas.
Un curso para que vuelvas a ser esa persona interesante, la que sabe despertar la curiosidad y hacer que la gente piense: “contigo siempre pasa algo guay”.
No te vamos a vender humo ni fórmulas mágicas. Lo que vas a encontrar son herramientas prácticas, divertidas y reales para:
Salir del bucle de planes repetidos.
Sorprender a tu gente con ideas que no esperaban.
Volver a conectar con la versión más creativa y magnética de ti mismo.
Porque sí, la rutina nos absorbe… pero tú puedes romperla.
Y créenos: interesar a los demás no es un don reservado a unos pocos, es una habilidad que se entrena.🚀 ¿Listo para dejar de ser “el de siempre” y volver a ser interesante?
No necesitas ser experto en nada: de hecho, ¡mejor si no te gustan los museos o cocinar!
El objetivo del curso es preparar a los participantes para ser capaces de realizar un plan concreto relacionado con el contenido de la sesión.
👉 4 sábados, 4 planes diferentes, 4 maneras de volver a interesar.
Sesión 1 · ¿Cómo disfrutar de los cuadros en los museos?
Si los museos te aburren, este es tu sitio. Te enseñamos a mirar un cuadro como si fuera una serie de Netflix: con curiosidad, detalles y giros inesperados.
La idea es aprender a vivir el arte sin manuales, ni frases raras, ni gafas de pasta.
Acabarás siendo la persona que hace que los demás disfruten de verdad cuando visitan un museo.
Sesión 2 · ¿Qué ocurre cuando cocinas para otros?
No hace falta ser MasterChef para que tu cocina deje huella. Basta con saber que compartir un plato tiene más poder que mil discursos.
Cocinar para alguien es un acto de conexión y de regalo, aunque solo sea pasta con tomate.
Descubrirás cómo lo que sirves en la mesa puede cambiar el ambiente y hasta tu relación con los demás.
Sesión 3 · ¿Qué pasaría si te volvieses más agradecido?
Los cursos de felicidad lo repiten una y otra vez: la gratitud es el truco más simple (y barato) para sentirte mejor.
En esta sesión descubrirás algunas acciones que puedes llevar a cabo para repartir felicidad a tu alrededor y, de paso, sentirte mucho mejor tú también.
Sesión 4 · ¿Por qué deberías invitar a comer a un persona sin hogar?
No hablamos de solidaridad simplona, sino de una experiencia real que rompe cinturas y prejuicios.
Compartir mesa con alguien que vive otra realidad es como abrir una ventana nueva en tu vida.
Aprenderás que, a veces, los mejores maestros son quienes menos esperas.
Metodología
Olvídate de clases aburridas y teoría infinita. Aquí la cosa va de participar y pasarlo bien.
- Las sesiones son muy participativas, con cámara abierta. Somos un grupo muy reducido para que puedas plantear tus objeciones y preguntas para llevar a cabo las acciones que se proponen.
- Todo es práctico y dinámico. Menos bla-bla-bla y más ideas que puedas poner en marcha desde el minuto uno.
- El objetivo es que salgas con confianza real para hacer los planes, no con apuntes que se quedan criando polvo en el cajón.
En resumen: charlas vivas, ejemplos cercanos y cero rollo académico.
Preguntas Frecuentes
👉 ¿Y si no puedo conectarme a una sesión?
Relax. Todo queda grabado, así que podrás verlo cuando quieras. No hay drama si un sábado tienes boda, o simplemente te quedaste dormido.
👉 ¿Tengo que hacer sí o sí todos los planes?
Para nada. Nadie te va a vigilar ni a pedir deberes. Eso sí: saldrás con tantas ganas que lo raro será que no te lances a probar hasta el plan más loco (como por ejemplo, el último).
👉 ¿Cuántas plazas tiene el curso?
Muy poquitas. Solo 10 plazas.
👉 ¿Tengo que ser experto en arte o en cocina?
¡Ni de coña! Este curso está pensado precisamente para los que bostezan en los museos y se lían hasta con la tortilla. Aquí no hay notas ni juicios, solo planes sencillos y sorprendentes para disfrutar en la vida real.
👉 ¿Cuál es la fecha límite de inscripción? ¡El viernes 26 de septiembre!